NoticiasCorea del Sur

Yoon Seok-yeol, primer presidente de Corea del Sur arrestado durante su mandato

El 26 de enero, a solo un día de que terminara el período de detención del presidente Yoon Seok-yeol, la fiscalía sorprendió a todos con una decisión histórica, arrestarlo y acusarlo oficialmente de liderar una rebelión. En 54 días desde que Yoon declaró la ley marcial, el mandatario pasó de gobernar la nación a convertirse en el primer presidente en funciones en enfrentar un juicio.

Este giro inesperado tomó forma después de que el tribunal rechazara nuevamente la solicitud de extender su orden de arresto. Al verse con las manos atadas, los fiscales actuaron rápidamente y enviaron a Yoon a juicio antes de que el plazo expirara.

Una decisión que hizo historia

Antes de dar el paso final, la fiscalía convocó una reunión clave, presidida por el fiscal general Shim Woo-jung. En esa sala, discutieron varias opciones, desde liberar a Yoon bajo investigación hasta llevarlo directamente a juicio. Al final, el equipo optó por la acusación formal, basándose en la gravedad del caso y el consenso del equipo de investigación.

LEER TAMBIÉN: Tras 647 años, Corea del Sur recibe temporalmente un tesoro saqueado durante la era Goryeo por Japón

¿De qué acusan a Yoon Seok-yeol?

El presidente enfrenta cargos de incitar una rebelión y de intentar alterar el orden constitucional, delitos gravísimos bajo el Código Penal de Corea del Sur. En caso de ser declarado culpable, las penas son extremas, la muerte o cadena perpetua. Las palabras de Yoon durante la declaración de la ley marcial siguen siendo un punto central del caso: «Proclamamos la ley marcial para erradicar las fuerzas antiestatales y proteger nuestro orden constitucional libre.» Sin embargo, las acciones que siguieron a esa declaración fueron interpretadas por muchos como un intento de consolidar el poder y eliminar opositores bajo la justificación de proteger el país.

Lo último

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *