Se filtra la identidad de la profesora acusada de apuñalar a una estudiante de 8 años en Corea del Sur
Se ha hecho pública la identidad de la maestra acusada de apuñalar mortalmente a una niña de primer grado en una escuela primaria de Daejeon. La sospechosa ha sido identificada como Myung Jae Wan, una docente de 48 años.
El 12 de marzo, la Agencia de Policía Metropolitana de Daejeon llevó a cabo una reunión del Comité de Revisión de Divulgación de Información Personal para determinar si era apropiado revelar la información de Myung. Tras evaluar la brutalidad del crimen, el impacto en la sociedad y la opinión de la familia de la víctima, el comité decidió hacer públicos su nombre, edad y fotografía.

La policía declaró: «Dado que la sospechosa no se opuso a la divulgación de su identidad, hemos seguido los procedimientos adecuados y publicaremos su información en el sitio web de la policía de Daejeon desde hoy hasta el 11 de abril».
El homicidio ocurrió el 10 de febrero alrededor de las 17:50, cuando Myung Jae Wan guió a Kim Ha Neul, una estudiante de primer grado de 8 años, a una sala audiovisual del colegio después de clases. Allí la atacó con un cuchillo de 28 cm. Luego intentó quitarse la vida apuñalándose el cuello y los brazos, por lo que fue hospitalizada y tardó semanas en recuperarse.
La policía emitió una orden de arresto el 7 de marzo y la detuvo formalmente al día siguiente. La demora en su arresto se debió a que Myung estuvo bajo tratamiento médico, incluyendo suturas venosas y cuidados intensivos.
LEER TAMBIÉN: Tragedia en el aula: Un estudiante de primer grado es asesinado por su maestro en Corea del Sur

Durante el interrogatorio, Myung admitió los hechos y reveló detalles perturbadores. Según sus propias palabras, sufría de depresión y había tomado varias bajas médicas en el pasado. Explicó que tres días después de volver a trabajar, el subdirector le prohibió dar clases, lo que la llevó a sentirse frustrada.
Lo más alarmante es que la maestra confesó: «Decidí que me llevaría a la tumba a cualquier niño que fuera el último en salir del aula». La desafortunada fue Kim Ha Neul.
Las investigaciones revelaron que Myung había buscado información sobre asesinatos en internet y había adquirido el arma días antes del crimen. Aunque inicialmente alegó que compró el cuchillo para suicidarse, la policía determinó que su acción fue deliberada y no producto de un arrebato emocional.

Los peritos también analizaron su perfil psicológico y concluyeron que Myung no tiene tendencias psicopáticas, sino que acumulaba una profunda frustración debido a problemas personales y laborales. En lugar de dirigir su enojo hacia las personas responsables de su situación, decidió descargarlo contra una víctima indefensa.
El 12 de marzo, Myung Jae Wan fue formalmente acusada bajo la Ley Especial sobre el Castigo de Ciertos Delitos Violentos. Este cargo es mucho más grave que un homicidio común, ya que el asesinato de un menor de 13 años bajo secuestro solo contempla dos penas posibles en Corea del Sur: cadena perpetua o pena de muerte.
En Corea del Sur, las autoridades pueden hacer pública la identidad de los sospechosos en casos de delitos especialmente brutales. Esta medida se introdujo en 2010 tras una ola de indignación pública por casos como el del asesino en serie Yoo Young Chul. Desde entonces, los nombres y rostros de criminales de alto perfil han sido expuestos ante la opinión pública como una forma de transparencia y justicia.