Corea del SurNoticias

Incendios en Corea del Sur deja 4 muertos y evacuaciones masivas

Un fin de semana devastador golpeó a Corea del Sur con casi 30 incendios forestales registrados en diferentes partes del país, dejando al menos cuatro muertos y forzando la evacuación de más de 1.500 personas. La situación, especialmente grave en el sureste del país, llevó al gobierno a declarar el estado de desastre nacional el sábado.

Según la Sede Central de Medidas de Seguridad y Desastres, 28 incendios fueron reportados hasta la tarde del domingo, avivados por condiciones climáticas secas y vientos fuertes. El incendio más devastador inició en Sancheong, provincia de Gyeongsang del Sur, el viernes por la noche. Se sospecha que fue provocado por chispas de una desbrozadora en una granja cercana. Aunque los bomberos lograron controlar un 70 % del fuego el sábado por la mañana, los fuertes vientos hicieron que las llamas se expandieran rápidamente a zonas vecinas.

La tragedia se agravó cuando, durante las labores de extinción en Sancheong, cuatro bomberos y funcionarios murieron, mientras que cinco personas sufrieron heridas graves y otra resultó con lesiones menores.

Incendios en Corea del Sur deja 4 muertos y evacuaciones masivas

Los incendios también azotaron las regiones de Ulju (Ulsan) y Uiseong (Gyeongsang del Norte), propagándose a áreas cercanas. Para hacer frente a la emergencia, el gobierno movilizó cerca de 100 helicópteros, junto con personal del Servicio Forestal de Corea (KFS), la policía, bomberos, el ejército y autoridades locales. En total, miles de hectáreas han sido reducidas a cenizas, junto con más de 40 viviendas destruidas. Además, más de 1.500 residentes tuvieron que ser trasladados a refugios temporales, como centros comunitarios y gimnasios.

Ante la magnitud de la catástrofe, el gobierno surcoreano declaró estado de desastre nacional el sábado por la noche, permitiendo una respuesta rápida con el despliegue masivo de personal y equipo, evacuaciones obligatorias y apoyo financiero para los damnificados. En particular, Sancheong fue designada como zona de desastre especial, lo que significa que el gobierno subsidiará los costos de recuperación tanto de propiedades privadas como públicas, además de ofrecer asistencia económica, aplazamientos en impuestos y reducciones en servicios básicos.

Incendios en Corea del Sur deja 4 muertos y evacuaciones masivas

Lee Han-kyung, funcionario del Ministerio del Interior y Seguridad, advirtió sobre la importancia de la prevención, ya que muchos incendios forestales son causados por negligencia humana. «Pedimos a la población evitar materiales inflamables en excursiones, abstenerse de quemar residuos agrícolas y desechar correctamente los materiales para fumar», declaró en una rueda de prensa.

Según datos del Servicio Forestal de Corea (KFS), la primavera es la estación más propensa a incendios forestales. Entre 2015 y 2024, el 56 % de los incendios ocurrieron entre marzo y mayo, principalmente debido a climas secos, vientos fuertes y el aumento del senderismo tras el invierno.

Con el riesgo latente, las autoridades continúan en alerta máxima para evitar más tragedias y proteger a la población de nuevos desastres naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *