HYBE se pone firme: arrestan a creadores de contenido ilegal con imágenes de sus artistas
En Corea del Sur se están tomando en serio el tema de los deepfakes que involucran a idols del K-pop, y HYBE no se quedó de brazos cruzados. En una operación conjunta con la policía, ya hay ocho personas detenidas por haber creado y difundido vídeos falsos y sexualmente explícitos usando la imagen de artistas de la compañía.
El caso salió a la luz este viernes, cuando la Agencia Provincial de Policía de Gyeonggi Bukbu anunció que logró capturar a varios sospechosos que estaban operando desde chats de Telegram y redes sociales, difundiendo este contenido manipulado que atenta directamente contra la privacidad de los artistas. Seis de ellos fueron arrestados por producir y distribuir los vídeos, mientras que otros dos están siendo investigados por su participación.
Pero eso no es todo. Esta red forma parte de una investigación más grande, que hasta ahora ha involucrado a 23 personas en total, acusadas de hacer o compartir material deepfake con contenido explícito. De ellas, 13 ya están oficialmente detenidas. Lo más alarmante: más del 90% de los involucrados son jóvenes, muchos sin empleo o rumbo fijo, lo que abre otra discusión sobre el uso irresponsable de la tecnología entre las nuevas generaciones.
HYBE, por su parte, tomó un rol activo desde el principio. En febrero, la empresa firmó un acuerdo con la policía para trabajar juntos contra este tipo de delitos, creando un canal directo para actuar rápidamente cuando se detecte contenido ilegal. Además, los fans jugaron un papel clave, gracias a las denuncias hechas en el sitio oficial “Denunciar Infracciones de Derechos de los Artistas”, fue posible identificar y rastrear varios de los vídeos.
Según Kim Ho-seung, jefe de la policía provincial, los deepfakes se están volviendo una plaga silenciosa:
“Muchos artistas no denuncian por vergüenza o miedo, pero estos delitos pueden arruinarles la vida. Que sean famosos no los hace menos vulnerables”, sentenció.
Desde HYBE también fueron tajantes. Lee Jae-sang, CEO de la agencia, dejó en claro que no habrá perdón para quienes jueguen con la imagen de sus artistas:
“No vamos a negociar con este tipo de criminales. Nuestra política es de tolerancia cero. Seguiremos tomando medidas legales firmes para proteger a nuestros talentos”.
El mensaje es claro, ya no hay espacio para el anonimato ni para la impunidad en los delitos digitales, y menos cuando afectan a figuras públicas que lidian a diario con la presión de la fama.