El PIB per cápita de Corea del Sur sobrepasa los 36.000 dólares
Corea del Sur sigue demostrando su fortaleza económica y acaba de marcar un nuevo hito. Según datos oficiales publicados este domingo, el PIB per cápita del país en 2024 se estima en 36.024 dólares, lo que representa un aumento de 454 dólares (o un 1,28%) en comparación con el año anterior.
El dato proviene de un análisis conjunto del Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco de Corea y Statistics Korea, y posiciona a Corea por delante de países como Japón (32.859 dólares) y Taiwán (33.234 dólares), según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
LEER TAMBIÉN: Bodas en Corea del Sur: Precio, duración y tradiciones
Para llegar a este número, los expertos tomaron en cuenta varios factores como lo son el, PIB nominal en 2023 de 2,4 billones de wones (1,65 billones de dólares), la tasa de crecimiento nominal de 5,9%, el tipo de cambio promedio en 2023 que fue de 1.363,98 wones por dólar y por último la población estimada en 2024 que fue de 51,75 millones de personas.
Este crecimiento consolida a Corea como una de las economías más sólidas de Asia y del mundo. En 2016, el país superó por primera vez los 30.000 dólares de PIB per cápita, y su punto más alto se alcanzó en 2021 con 37.503 dólares, antes de caer a 34.810 dólares en 2022 debido a los efectos de la pandemia y la inflación global.
Si las proyecciones de crecimiento se mantienen, en 2025 el PIB per cápita de Corea podría superar los 37.000 dólares nuevamente, reforzando su posición como una potencia económica clave en la región.